Santiago Trancón, Manifiesto Universal, del Día Mundial del Teatro.

En el Teatro San Francisco de León, Santiago Trancón leyó el Manifiesto Universal, del Día Mundial del Teatro y estuvimos hablando con él.

Santiago Trancón es doctor en Filología Hispánica, premio extraordinario de tesis doctorales por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) En 2006 por su tesis Texto y presentación: Aproximación a una teoría crítica del teatro, publicada con el título de Teoría del Teatro. Ha sido profesor de Lengua y Literatura Española en Barcelona y Madrid y de Dramaturgia en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid. Además, entre 1984 y 1988 fue director general de Promoción Cultural de Castilla y León. Durante 20 años profesor en el IES Calderón de la Barca de Madrid. También ha sido crítico teatral en Diario 16 y El Mundo y ha escrito cientos de artículos en revistas como El Viejo Topo, Ajoblanco, Diwan, Primer Acto, Cuadernos Hispanoamericanos, Signa, Epos: Revista de filología, etc. También ha intervenido en programas de televisión como La clave, Negro sobre blanco, Cultura con Ñ y Las Noches Blancas.1​ Columnista de periódicos como El Diario de León, La Nueva Crónica de León, Aurora Israel y, eventualmente, El País y Libertad Digital.

Fue el redactor y firmante del Manifiesto de los 2.300, que reivindicaba la igualdad de derechos lingüísticos en Cataluña, defendiendo el uso de las dos lenguas oficiales, el catalán y el español, sin imposición de una lengua sobre otra.2​

Especialista en el estudio del pasado judeoconverso y la influencia judía en la cultura y la literatura española, su análisis de las huellas judías en el Quijote fundamenta una interpretación original de muchos pasajes del texto cervantino.

Sus Obras: De la naturaleza del olvido, Colección Provincia (1989) En un viejo país, Huerga y Fierro Editores (1996) Teoría del teatro, Editorial Fundamentos (2006) Castañuela 70. Esto era España, señores; Rama Lama (2006) Desvelos de la luz, Huerga y Fierro Editores (2008) Memorias de un judío sefardí: La verdadera historia de Dan Kofler, Infova (2011) Huellas judías y leonesas en el Quijote: redescubrir a Cervantes, Punto Rojo Libros (2014).

  Te puede interesar:

  • Ayuntamiento de Laguna Dalga

    Laguna Dalga es una localidad y un municipio de la Provincia de León. Se encuentra en la Comarca Natural del Páramo Leonés. El municipio está compuesto por 4 núcleos de población: Laguna Dalga, San Pedro de las Dueñas, Santa Cristina del Páramo y Soguillo del Páramo. En este programa haremos un...
  • San Silvestre León 2018

    Miles de Leoneses recorren las calles de León, disfrutando de la Carrera de San Silvestre. Hubo 2 tipos de carrera, la de 2,5Km. Y la de 7Km. Aunque lo más importante es, la fiesta, el reencuentro de amigos, familia y la tradición, de esta espectacular carrera.
  • Moda en la Calle Plaza Mayor León

    La Plaza Mayor se vistió de Gala. Diseñadores Leoneses, desfilaron sus creaciones, a todo el público asistente en la capital Leonesa. Pudieron disfrutar de 8 Desfiles en los días 27 y 28 de Abril. Tuvimos la oportunidad de hablar con el organizador, Santiago García y explícanos como está la moda...
  • La Decada la Prodigiosa en Mozondiga

    La Década Prodigiosa estuvo en las Fiestas de Mozondiga, en León, presentando su concierto 44 de esta gira 2019. 34 años después de su comienzo, este grupo sigue animando su Fiesta Especial, la fiesta de La Década Prodigiosa.
  • ¿Cómo funcionan las máquinas de la ORA?​

    Inicio Servicios Videos ¿Cómo funcionan las máquinas de la ORA? De la mano de Andrés, Inspector de EULSA, nos ayuda a conocer el funcionamiento de las máquinas de la ORA y todas sus funcionalidades.     Reportaje:https://youtu.be/BkBcVT-SwMc Política de cookies Más información sobre las cookies YouTube Facebook Twitter

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies y privacidad, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies