Santiago Trancón, Manifiesto Universal, del Día Mundial del Teatro.

En el Teatro San Francisco de León, Santiago Trancón leyó el Manifiesto Universal, del Día Mundial del Teatro y estuvimos hablando con él.

Santiago Trancón es doctor en Filología Hispánica, premio extraordinario de tesis doctorales por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) En 2006 por su tesis Texto y presentación: Aproximación a una teoría crítica del teatro, publicada con el título de Teoría del Teatro. Ha sido profesor de Lengua y Literatura Española en Barcelona y Madrid y de Dramaturgia en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid. Además, entre 1984 y 1988 fue director general de Promoción Cultural de Castilla y León. Durante 20 años profesor en el IES Calderón de la Barca de Madrid. También ha sido crítico teatral en Diario 16 y El Mundo y ha escrito cientos de artículos en revistas como El Viejo Topo, Ajoblanco, Diwan, Primer Acto, Cuadernos Hispanoamericanos, Signa, Epos: Revista de filología, etc. También ha intervenido en programas de televisión como La clave, Negro sobre blanco, Cultura con Ñ y Las Noches Blancas.1​ Columnista de periódicos como El Diario de León, La Nueva Crónica de León, Aurora Israel y, eventualmente, El País y Libertad Digital.

Fue el redactor y firmante del Manifiesto de los 2.300, que reivindicaba la igualdad de derechos lingüísticos en Cataluña, defendiendo el uso de las dos lenguas oficiales, el catalán y el español, sin imposición de una lengua sobre otra.2​

Especialista en el estudio del pasado judeoconverso y la influencia judía en la cultura y la literatura española, su análisis de las huellas judías en el Quijote fundamenta una interpretación original de muchos pasajes del texto cervantino.

Sus Obras: De la naturaleza del olvido, Colección Provincia (1989) En un viejo país, Huerga y Fierro Editores (1996) Teoría del teatro, Editorial Fundamentos (2006) Castañuela 70. Esto era España, señores; Rama Lama (2006) Desvelos de la luz, Huerga y Fierro Editores (2008) Memorias de un judío sefardí: La verdadera historia de Dan Kofler, Infova (2011) Huellas judías y leonesas en el Quijote: redescubrir a Cervantes, Punto Rojo Libros (2014).

  Te puede interesar:

  • Quedada solidaria “No hay Güevos”

    La quedada solidaria que organiza la Asociación Cultural y Deportiva “No hay Güevos” recauda más de 500 kilos de comida para ayudar a la Asociación Leonesa de Caridad (Asleca).
  • Puerto y Playa Portonovo Pontevedra

    Portonovo es una villa de la parroquia gallega de Adina, en el municipio de Sangenjo. Situado en la Ría de Pontevedra, su clima es suave en invierno y cálido y soleado en verano. El turismo, es el motor económico de Portonovo, ya que numeroso turismo opta por Portonovo, para pasar...
  • Exposición Cosas Absurdas y otras comedias de FOCUS

    Desde el Centro Cívico del Crucero, FOCUS (Asociación de fotógrafos leoneses), organiza una exposición: “Cosas Absurdas y Otras Comedias” Donde encontraremos fotos de lo más curiosas, aquí reina la imaginación y en FOCUS hay bastante. Hablamos con la Presidenta Cori Fernández y hacemos un repaso de todas las exposiciones que...
  • Encendido luces de Navidad Corte Ingles León 2018

    El 16 de Noviembre en la ciudad de León, se procedió al encendido de luces de Navidad, en el Corte Ingles de León. Concierto Navideño, Chocolatada, acompaña este encendido. Las cámaras de leontelevision estuvieron allí.
  • Piadoso Via Lucis León 2019

    Cabildo Isidoriano, con la colaboración de la Sacramental y Penitencial Cofradía de Nuestro Padre Jesús Sacramentado y María Santísima de la Piedad, Amparo de los Leoneses (1994) Tras la Vigilia Pascual, se inició el recorrido a la 1 de la noche por: San Isidoro, Sacramento, Santo Martino, Abadía, Ramón y Cajal,...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies y privacidad, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies