Payasos Sin Fronteras en León

En este reportaje de Payasos Sin Fronteras queremos que sepáis más de su labor, en el que consiguen que los niños y no tan niños, se olviden por un momento, de los conflictos bélicos o desastres naturales, para despertarles una sonrisa.

Como surgió Payasos Sin Fronteras:

Durante las navidades del 1992, un payaso profesional de Barcelona recibió una llamada de un grupo de niñas y niños de la Escuela “Projecte” en Barcelona. Proponían que se realizaran espectáculos en los campos de refugiados de la antigua Yugoslavia. Los niños y niñas ayudarían en parte de los gastos para que los artistas pudieran emprender el viaje. Esta acción formaba parte de unas jornadas a favor de la Paz organizadas en Barcelona para intentar detener la incipiente guerra de los Balcanes.

El 26 de febrero de 1993, los artistas de la compañía Tortell Poltrona realizan espectáculos en el campo de refugiados de Savudrija de Veli Joze, en la península de Istria, actual Croacia. La utilidad del circo y el arte de la risa con población refugiada se evidenció en la respuesta de los niños de Veli Joze. Se decidió hacer un segundo viaje dos meses después con un grupo de malabaristas. En este viaje se sentaron las bases para la creación de una organización que ayudara a los artistas a repetir estas experiencias, haciendo espectáculos gratuitos para las personas que padecen situaciones de crisis, especialmente para la infancia, como los niños y niñas de la escuela «Projecte» había solicitado inicialmente.

En 1993, equipos artísticos de España (payasos, titiriteros, bailarines, magos, músicos, y más) lanzaron ocho expediciones en la ex Yugoslavia e invitaron a artistas conocidos en el circuito internacional a participar. En 1994 hubo 19 expediciones. En los siguientes años, respetando las mismas normas éticas con las que se fundó la organización española, se crearon en Bélgica, Canadá, Francia, Alemania, Irlanda, Sudáfrica, Suecia, EE.UU, Finlandia y Australia nuevas organizaciones. En el 2011, estas 9 organizaciones consideran necesaria la creación de una Federación Internacional con el fin de mejorar la comunicación y la coordinación entre las secciones de los diferentes países. Así pues, en 2012 se forma la Asociación CWBI (Clowns Without Borders International). Actualmente ya son 15 los países miembros.

  Te puede interesar:

  • Lentejada Solidaria León 2018

    Lentejada Solidaria en León, con 2.000 raciones cerró el 31 de diciembre el año de la capitalidad gastronómica.
  • Los Leoneses opinan sobre las luces de Navidad

    Leontelevision sale a la calle, para saber lo que piensan la gente, sobre las luces de Navidad en la ciudad de León. Además, ponéis comprobar la iluminación de León y la no iluminación, en las calles más principales de la ciudad de León.
  • Operación Triunfo llega a León

    Los chic@s de Operación Triunfo llegan a León. Cientos de fans, les esperaban, en el Corte Ingles de León, para la firma de discos. Carlos Right, María, África, Marilia y Joan Garrido, estuvieron aquí.
  • V Torneo Solidario de Squash-Cruz Roja

    V Torneo Solidario de Squash, promovido por el Club Squash León y Cruz Roja. Más de 100 inscritos en este fantástico torneo. Se celebró el 22 y 23 de Diciembre del 2018.
  • Risa o Plomo José Campoy y Raúl Fervé

    “Risa o Plomo”, estuvo en el Teatro del Nuevo Recreo Industrial de León. Es un espectáculo formado por los cómicos José Campoy y Raúl Fervé. Reconocidos imitadores que dan forma a la parodia de la serie “Narcos” donde sus personajes principales son el hilo conductor de un show cargado de...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies y privacidad, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies